Como bien indica el nombre de la marca, nos dice que es debido a la piel oscura del cerdo ibérico de Capa Negra. Este ejemplar se identifica por sus patas de caña fina y sus pezuñas en color negro. Asi podemos tambier saber que su todo de piel es un signo caracerístico de su raza ibérica al igual que el sabor que éste da a su rendimiento.
Estos cerdos están criados en libertad y alimentados a base de Bellotas y hierbas de las dehesas del sur oeste peninsular. Es una alimentación rica en de proteinas, grasas y glúcidos que con el continuo movimiento del animal hace que su musculatura se desarrolle en proporciones perfectas entre la carne y su veteado de grasa tan característica.
Capa Negra procede de una elaboración artesanal, curados en secaderos naturales y madurados en las bodegas de jabugo. Su engorde se consigue en montanera.
Su gran y delicado aroma, junto con su sabor exlusivo de la bellota, harán que conquisten al paladar junto con su suave textura fundiendose en la boca.
Aunque no todo el mundo conoce este distribuidor, Cerezo lleva con nosotros mas de 40 años dedicado al mercado cárnico y sus derivados del cerdo.
Sus productos se pueden singularizar por su elevada calidad, su gran trato profesional y su manera de gestionar sus productos y todo ello con un precio mas que competitivo para nuestros bolsillos.
Se caracterizan también por su gran calidad, su servicio de soporte, atención y seguimiento al cliente, pues por ello disponen de mas de 5.000 clientes en toda España.
Gran marca de nuestro pais que merece ser degustada, pues en su paladar quedará uno de los mejores sabores de nuestra tierra.
Desde 1879 Cinco Jotas trabaja por ofrecer productos de la máxima calidad, y no en vano, sus jamones y paletillas son considerados por muchos,como los mejores jamones del mundo. Númerosos premios y reconocimientos a nivel mundial los avalan.
La clave de su éxito radica principalmente en la materia prima, conservando a través de su equipo de veterinarios la pureza de la raza (cerdos 100% ibéricos)y también a través de técnicos agoprecuarios su habita, las Dehesas de Jabugo.
Cinco generaciones trabajando de manera ancestral, mateniendo la tradición de los secaderos de Jabugo. Su historia comienza con la creación, por parte de Don Juan Rafael Sánchez Romero, el primer matadero de Jamón ibérico puro en Jabugo (Huelva), población de 2000 habitantes que ya curaban sus jamones y embutidos en los sotanos de sus casas, principalmente para autoabastecerse,
En 1910 nace la esencia de lo que conocemos ahora como CINCO JOTAS, gracias a constitución la conocida empresa Sanchez Romero Carvajal, S.A., fruto de la asociación de Juan Rafael Sánchez Romero Carvaja con Don Manuel Romero y Don Enrique Carvajal Pérez de León.
Su raza pura y el caminar en los bellos pastos hacen de este animal una pieza sin igual.
Covap es una empresa Española originaria desde 1959 gracias a una veintena de ganaderos cordobeses. Las siglas de su nombre significa Cooperativa del Valle de los Pedroches.
En un ecosistema sin igual, con encinas milenarias y la Dehesa como horizonte, se crian los cerdos 100% ibéricos Covap.
Con un sabor característico, jugoso y un aroma que bien se podria decir que desprende los olores de ese fantástico lugar situado al norte de la provincia de Cordoba que limita a su vez con Badajoz y Ciudad Real, La Dehesa del Valle de los Pedroches.
Sin duda una excelente decisión para el paladar.
Muy pocos saben de la existencia de estos fabricantes Dehesa las cumbres es una empresa familiar.
La empresa Dehesa las Cumbres, está afincada en Huelva, zona conocida por sus jamones, y por el buen hacer en toda clase de productos ibéricos.
Una de las primeras marcas Españolas productoras de jamón y que pertenece al gran conocido grupo Campofrio.
En la Dehesa Extremeña en la que los cerdos únicamente tienen que pasear, dormir y comer bellotas, se crian estos grandes ejemplares. Su menú original está compuesto por 3000 bellotas dulces de primera, 1200 de alcornoque y para amenizar unas hierbas de la Dehesa.
A las 20 semanas el cerdo alcanza los 160kg., la materia prima ya está en sus condiciones optimas.
De esta manera y con un buen hacer, llevan durante decadas copando el mercado de los jamones y paletillas.
Sin lugar a dudas una delicia para su emboque que disfrutará.
En Reserva Batallé son los maestros en la curación de jamones y paletillas de cerdo Duroc. Con la marca Reserva Batallé desde principios de los años 90.
Parten de la exelente materia prima proporcionada por el nucleo selecto de animales DUROC-Batalle (100% Duroc) el cual se ha ido mejorando desde 1993 con la seleccion de los animales que tienen mayor porcentaje de grasa intramuscular y desde el 2009 incluyendo el parametro de acidos oleicos para seleccionar los cerdos reproductores.
La curación en Los Ogijares, cerca de Granada, al pie de sierra Nevada con un clima idoneo, con inviernos frios y secos y veranos calurosos , permiten una curacion con un apreciado nivel bajo de sal.
Desde 1879 Sánchez Romero Carvajal elabora los mejores productos 100% Ibéricos de Bellota. La empresa empezó en Jabugo, y a ...pesar de ir creciendo a lo largo del tiempo, nunca ha cambiado de lugar. Tiene el prestigio de cuidar a los mejores Cerdos del País, los únicos 100% Ibéricos.